top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

INICIA TU NEGOCIO Y TIPS DE PUBLICIDAD PART1

  • Elizabeth Perdomo
  • 2 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

A lo largo del 2017 te hablare de cómo construyo mi marca, mostrandote estrategias de marketing, publicidad y la importancia de una buena identidad corporativa; soy Lic. en Diseño Gráfico, y no, no trabajo en Mc Donald´s, tampoco soy cerillito en un centro comercial y ninguno de los memes de los que somos víctimas los diseñadores. Aclarando ese punto, desde diciembre del 2010 cree mi fanpage llamada Epigraph con el fin de publicar entradas de blogs y ofrecer mis servicios de diseño gráfico en mi ciudad.

Reconozco que tuve descuidada la pagina varios meses, mi pretexto de siempre es el famoso miedo; si, siempre eh sido un poco timida en cuestión de relacionarme con gente externa a mi circulo y me di cuenta que si no vencía ese temor de hablar con las personas nunca iba a vender mis productos y/o servicios; leyendo un artículo en Entrepreneur sobre este tema me siento identificada con todo lo que Miguel Senderos comparte, el temido miedo y los pretextos son nuestro pan de cada día; como emprendedores que buscamos un ingreso extra siendo empleados de una empresa tenemos ciertas dificultades para desarrollar nuestro negocio.


Tampoco digo que sea imposible lograrlo, este año me propuse a dejar un lado los pretextos y desterrar por completo el miedo a tener éxito, desde hace un año me propuse a dejar de quejarme de todo lo malo que me pasa y peor aún, de estar ventilando en mi perfil de facebook, de nada sirve quejarse en la redes sociales, tus contactos y ni el mismisimo Mark Zuckerberg te va a mandar por arte de magia trabajo y el capital para iniciar tu negocio. Este año va a ser de muchos cambios personales y económicos para el mundo en general, con el presidente que nos cargamos en México y el que tiene EUA. Ahora más que nunca debemos ver opciones para generar ese ingreso extra que necesitamos para sobrevivir a la devaluación de nuestra moneda, el cambio del dólar afecta a TODOS, enfocandome en mi área debo buscar la manera de ofrecer productos de calidad a un precio razonable que me de buenas ganancias; es muy frustrante ver que la gente no valora el trabajo del diseñador, la mayoría de la personas que son dueños de negocios buscan promocionarlo con las 3 B’s (Bueno, Bonito y Barato) es un debate con el cliente sin fin. Si tú como yo tienes el propósito de por fin tener tu propio negocio te puedo decir que necesitas invertir en publicidad, no porque me dedique a eso lo haga con afán de venderte mi trabajo, la verdad una buena tarjeta de presentación te abre puertas en el mundo de los negocios.

La tarjeta de presentación no es de uso exclusivo a grandes empresas, como en mi ciudad que lideran las operaciones del puerto, tambien es valido que las usen aquellos pequeños comercios. Al entregar una tarjeta con tus datos de contacto le das la oportunidad a tu cliente potencial a que se comunique primero contigo antes de hacerlo con tu competencia; si estás un poco renuente a invertir demasiado en esto siempre hay opciones que se ajusten a lo que necesitas, puedes comenzar con tarjetas sencillas que tengas tus datos de contacto y tu logotipo para que te identifiquen, por favor no la satures, esta bien que te sirva de publicidad pero no quieras colgarle hasta el molcajete. Es importante que escuches y permitas que el diseñador te de opciones que se enfoquen en tu tipo de mercado, por algo somos los expertos en el tema, por ejemplo: “Si tu negocio es del ámbito de la comida gourmet, no vas a elegir tipodrafìa de comic, a menos que la temática de tu restaurante sea inspirado en los comics;” definitivamente hay varios puntos y consejos que puedo darte los próximos meses para que tu negocio funcione de la mejor manera.


 
 
 

Comments


© 2017 por Epigraph. Creado con Wix.com

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon
bottom of page